Reflexionando sobre Twitter...
Creo que es una herramienta muy interesante, aunque no sé si para el ámbito educativo es una herramienta muy potente. Creo que hay que dedicarle bastante tiempo, y por tanto, yo pienso que en tan poco tiempo como he utilizado Twitter se le pueda sacar "realmente" el partido que tiene. No obstante, también tengo que decir que esta reflexión la hubiese hecho de Facebook. Uno de los grandes problemas que le veo, desde mi humilde opinión, es que, tal vez, es una red social que está poco estructurada, creo que le falta orden y coherencia...
Creo que es una herramienta muy interesante, aunque no sé si para el ámbito educativo es una herramienta muy potente. Creo que hay que dedicarle bastante tiempo, y por tanto, yo pienso que en tan poco tiempo como he utilizado Twitter se le pueda sacar "realmente" el partido que tiene. No obstante, también tengo que decir que esta reflexión la hubiese hecho de Facebook. Uno de los grandes problemas que le veo, desde mi humilde opinión, es que, tal vez, es una red social que está poco estructurada, creo que le falta orden y coherencia...
Mi experiencia...
En líneas generales, mi experiencia es positiva. De hecho, una de las primeras cosas que hice nada más entrar en Twitter, fue buscar a gente conocida en el buscador y mirar en la lista de sus seguidores (para ver quien les seguían) y a quién ellos estaban siguiendo (para ver a quién seguir), qué era interesante para estas personas, etc. En definitiva, comencé a seguir a agrupaciones, personas y ellos comenzaron a seguirme a mi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario