domingo, 29 de mayo de 2016

Blog

Reflexionando sobre Blogger...

Creo que un blog puede ser una de las mejores herramientas que hemos trabajo en este curso ya que su uso en el ámbito educativo es muy potente, y también una herramienta muy potente para mi PLE. 
En el ámbito educativo, porque  un blog es una herramienta que permite hacer participar al alumnado de una forma más "activa" en diferentes tareas. En algunos blogs, como este, se hace participar a sus alumnos en la creación de los mismos, lo que les hace implicarse en mayor medida en el trabajo, ya que éste va a ser publicado y visto por el resto de la comunidad educativa (compañeros, profesores, etc.). En segundo término, creo que es una herramienta muy potente para mostrar lo que se está haciendo dentro de clase. Y, por supuesto, es una forma de trabajar contenidos transversales en cualquier materia, ya que estás utilizando las nuevas tecnologías dentro del aula.
En el ámbito personal, y por tanto para nuestro PLE, creo que puede ser una herramienta muy interesante para mostrar lo que uno está haciendo como, en mi caso, mostrar trabajos, artículos, actuaciones musicales o conciertos, entre otros.

Mi experiencia...

Antes de crear este blog, ya tenía experiencia en la creación y manejo de esta herramienta. Mi anterior blog lo tengo un poco abandonado. No obstante, desde el primer momento que comencé a trabajar con esta herramienta siempre he visto el potencial de la misma en el trabajo dentro y fuera del aula. De hecho, pienso que es una herramienta muy interesante y potente para trabajar con todo el alumnado, y que debería ser más utilizada dentro del ámbito educativo.

Feedly

Reflexionando sobre Feedly...


Antes de nada quiero decir que estas reflexiones las hago después de haber usado durante un corto tiempo esta aplicación y por tanto, puede que todavía no haya encontrado todo el potencial que esta herramietna tiene. Así pues, creo que Feedly es una herramienta muy interesante que te permite recibir información sin necesidad de tener que ir a buscarla constantemente. Es una aplicación que te ordena la información y te la presenta para que tu sólo tengas que preocuparte por seleccionar aquello que más te interesa. Tal vez, el único "pero" que le encuentro es que "no hay muchos sitios disponibles". Por ejemplo, buscas páginas relacionadas con el ámbito musical, y no aparecen tantos sitios como habría de espera, de igual forma pasa con las revistas de investigación, buscar revistas de investigación serias, y no te no aparecen prácticamente enlaces.

Mi experiencia...

Nada más instalé la aplicación en mi tablet, lo primero que hice es buscar periódicos digitales para recibir las noticias. La verdad es que había bastantes periódicos entre los que elegir. Me creé un listado que lo estructuré dentro de la carpeta News. Otra cosa fue cuando empecé a buscar, por ejemplo, universidades, en la que lo más significativo fue no encontrar la Universidad Jaume I, pero también muchas otras universidades muy importantes dentro del ámbito español. Aquí me creé otra carpeta para recibir las noticias de las universidades que la llamé University. Tampoco encontré muchos enlaces a páginas de educación, no obstante también me creé una carpeta para recibir información sobre educación y TIC, a la que llamé Education.
Así pues, después de probar la aplicación durante unos días mi experiencia ha sido bastante positiva, aunque creo que le faltan más enlaces. Creo que puede ser muy interesante para mi PLE, porque puedo enterarme de noticias sin tener que estar constantemente buscando sitios y accediendo a ellos. Esto nos facilita mucho el trabajo cuando no quieres perder el tiempo (algo que es muy importante).

viernes, 27 de mayo de 2016

Twitter

Reflexionando sobre Twitter...

Creo que es una herramienta muy interesante, aunque no sé si para el ámbito educativo es una herramienta muy potente. Creo que hay que dedicarle bastante tiempo, y por tanto, yo pienso que en tan poco tiempo como he utilizado Twitter se le pueda sacar "realmente" el partido que tiene. No obstante, también tengo que decir que esta reflexión la hubiese hecho de Facebook. Uno de los grandes problemas que le veo, desde mi humilde opinión, es que, tal vez, es una red social que está poco estructurada, creo que le falta orden y coherencia...

Mi experiencia...

En líneas generales, mi experiencia es positiva. De hecho, una de las primeras cosas que hice nada más entrar en Twitter, fue buscar a gente conocida en el buscador y mirar en la lista de sus seguidores  (para ver quien les seguían) y a quién ellos estaban siguiendo (para ver a quién seguir), qué era interesante para estas personas, etc. En definitiva, comencé a seguir a agrupaciones, personas y ellos comenzaron a seguirme a mi.

Nina Ricci - Nina (2013)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es de un perfume, Nina de Nina Ricci y se creó en 2013. La canción que acompaña a la imagen es "End Credits" del compositor Bruno Colais. Es una canción que pertenece a una banda sonora de una película, Coraline.


Relación entre la música y el producto

La relación entre la música y el anuncio es la alusión a un mundo de fantasía como el de Coraline, la película de la cual se ha extraído la música.

M.M.M.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Oikos (2016)

Datos del anuncio y la música

El anuncio que podemos ver es el de Oikos y se creó en el 2016. El compositor de la música es Mikis Theodorakis. El tipo de música podría definirse como "clásica".


Relación entre la música y el producto

Es una música exótica para un anuncio que se desarrolla en un paraíso.

S.S.A.

Pantene Pro-V (2007)

Datos del anuncio y la música

El anuncio que podemos ver es el de Pantene Pro-V y fue creado en 2007. La canción del anuncio es "Unwritten" de la cantante Natasha Bedingfied. El tipo de música del anuncio es pop.


Relación entre la música y el producto

La relación está en el tipo de música. Es un tipo de música juvenil para un producto dirigido a un público joven que está relacionado con la naturaleza.

J.M.M.

Nocilla (2011)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es de Nocilla y se creó en 2011. La canción se llama el "Coro de la felicidad" y es del cantante español David Bisbal. El tipo de música es pop.


Al final del anuncio aparece el jingle del producto, que explica qué contiene la Nocilla.

Relación entre la música y el producto

La relación está en la alegría que transmite la canción, al igual que al tomar el producto.

S.M.A.

ING Direct (2012)

Datos del anuncio y la música

El anuncio publicitario es de ING Direct, y lleva por nombre "Club de ahorradores". La canción que acompaña a la imagen es "Some Nights" de Fun. El tipo de música es indie rock.  Fun es un grupo americano de indie rock de Nueva York, formada en 2008. Este grupo únicamente tiene dos álbumes publicados, y es precisamente a éste último de 2012 al que pertenece la canción, "Some Nights".


En el siguiente enlace podemos ver la canción que acompaña al anuncio publicitario: https://www.youtube.com/watch?v=qQkBeOisNM0

Relación entre la música y el producto

La música que acompaña al anuncio es una música alegre y pegadiza que intenta reflejar como van a estar los clientes utilizando ING.

A.C.C.

Paco Rabanne "Invictus" (2013)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es de Paco Rabanne de la colonia "Invictus" y se creó en 2013.  La canción que acompaña al spot es Power del cantante Kanye West. El tipo de música del anuncio es rap.


Relación entre la música y el producto

La relación que hay entre el anuncio y la canción es que el cantante de la canción canta un tema en el que define perfectamente cómo te sentirás al ponerte la colonia.

I.F.P.

lunes, 23 de mayo de 2016

Carolina Herrera 212 (2011)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es de Carolina Herrera 212 y se creó en 2011. La música que acompaña a la imagen es "Not on the Guest List" del cantante Marco Dos Santos con Zita. El tipo de música sería pop con tintes electrónicos.



Relación entre la música y el producto

Esta canción no era tan conocida antes de ser parte de la campaña 212 de Carolina Herrera. Lo cierto es que el vídeo y la letra van acorde con el anuncio y viceversa.  De hecho, el vídeo es el mismo concepto del anuncio, sólo que a éste le agregan más glamour y constante referente al VIP y al 212. La música está dirigida hacia un público joven y especial, como el que aparece en el anuncio.

L.D.

Lotería de Navidad (2015)

Datos de anuncio y la música

El anuncio es de la lotería de navidad 2015. El nombre del anuncio es "El mayor premio es compartirlo". La música que suena es "Nubes Blancas" (Nuvole Bianche), que es un tema interpretado por el compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi, con los arreglos a cargo de Joan Martorell


El tipo de música de este anuncio se acerca al tipo de música de banda sonora o música "clásica".

Relación entre la música y el producto

El tema nos recuerda que nuestro tiempo es limitado y que podemos canalizar nuestra energía proveniente de toda la experiencia de la vida y las emociones en un solo momento del tiempo. De igual forma, el tiempo para la lotería de Navidad es en esa época del año y no otra. La música destaca la melancolía de la imagen.

J.B.M.

Desigual (2015)

Datos del anuncio y música

El anuncio es de Desigual y fue publicado en 2015. La canción que acompaña a la imagen es "Hundred Miles" de Gabriela Richardson, del grupo Yall. El tipo de música es pop electrónico.


Relación entre la música y el producto

La relación que hay entre la música y el producto es que la modelo Valentine Bouquet baila al son de la música mientras lleva puesta la nueva colección Exotic Jeans de la marca barcelonesa Desigual. Es música moderna para gente moderna.

J.M.V.



Génesis Seguros (2011)

Datos del anuncio y la música
El anuncio que podemos ver es de Génesis Seguros y se creó en febrero de 2011. El título de la canción es "¿Quién te quiere como yo?" de Carlos Baute. Se trata de una canción de pop latino.

Relación entre el producto y la música
La relación entre el producto y la música está en el nombre de la canción. Es un anuncio de Génesis (compañía de seguros) y la mascota de la compañía trata de convencer de que ningún otro seguro te protegerá y te cuidará como el suyo.
M.L.C.

Nescafé Dolce Gusto (2015)

Datos de anuncio y la música

El anuncio es de Nescafé y se creó en 2015. Se creó para promocionar la cafetera automática DROP Krups de Nescafé Dolce Gusto, con un anuncio muy visual donde, al ritmo de la música, la vemos funcionar. La música, al igual que la de otros anuncios es a cargo de Kanye West.


Nescafé para el anuncio selecciona el tema "Stranger" del rapero estadounidense Kanye West, mezclado junto a los Daft Punk. Esta canción es de 2007 y pertenece al disco "Graduation" fue el número 1 en países como EEUU o Reino Unido.

Relación entre la música y el producto

La cafetera nace de las ondas del sonido que se producen en los altavoces y de las formas que se generan provocadas por el mismo. Por tanto, la cafetera es un elemento que proviene de formas de la naturaleza, al igual que el café.

B.A.R.

Coca Cola ¡Comparte lo que sientes con tu Coca-Cola! (2016)

Datos del anuncio y música

Este anuncio se llama "¡Comparte lo que sientes con tu Coca-Cola!"y se publicó el 14 de marzo del 2016. El anuncio habla de que solo hace falta compartir una Coca Cola par decir lo que quieras a la persona que te gusta. La canción que suena en este anuncio és You Can't Hurry Love, de un grupo de música estadounidense, formado exclusivamente por chicas, y que se llamaba The Supremes. El tipo de la canción que suena en este anuncio es música disco.


Relación entre música y producto

La relación principal que hay entre la música y el producto es lo que expressa la canción, ya que tanto el anuncio como la música hablan sobre el amor. Además, la canción que podemos escuchar es una canción alegre para animar al publico a comprar el producto.



M.S.G.

viernes, 20 de mayo de 2016

Daster (2016)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es de Daster y se creó en 2016. La música que suena es de Queen. La canción lleva por nombre "Another one bites the Dust". Lo que han hecho en el anuncio publicitario ha sido cambiar la palabra "Dust" por "Daster". El género musical de la música es funk.


Aquí podemos escuchar la canción original: https://www.youtube.com/watch?v=rY0WxgSXdEE

Relación entre la música y el producto

La música acompaña al coche mientras recorre diferentes espacios y la gente que lo ve, canta parte de la canción que podemos escuchar de fondo mientras se queda mirándolo. 

A.G.S.



Coca Cola (2016)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es de Coca Cola y se creó en 2016. La canción que acompaña a la imagen es "Taste The Felling". Esta es una de las más famosas músicas que se han incorporado al anuncio de Coca Cola en los últimos años. La canción es interpretada y compuesta por Conrad Sewell. Lo que podemos escuchar es una versión adaptada al anuncio. El tipo de música original y de la versión es country.


Relación entre la música y el producto

La relación entre la música y el producto es que en la canción también se habla del producto y de la sensación que tiene el protagonista o protagonistas del anuncio cuando beben Coca Cola.

L. J. J. y P.S.A.

McDonal's (2015)

Datos del anuncio y de la música

El anuncio es de McDonal's España y se creó en 2015. La canción que acompaña a la imagen en el anuncio publicitario es "Family of the year" y el autor es Hero. El tipo de música es pop.



Relación entre la música y el producto

En el anuncio se nos presenta un padre que no atiende al hijo ya que está más pendiente de su móvil y de su trabajo que del niño. El abuelo que ve la situación e intenta ayudarlos. Para ello, saca un Scalextric, que es un juego para jugar juntos y pasar buenos momentos. La música resalta ese aspecto de pasarlo bien juntos, ya que "los mejores momento son los que se pasan junto a otro".

N.E.M.

Coca Cola "Razones para creer" (2011)

Datos del anuncio y la música

Se trata del anuncio de coca cola del año 2011, dirigido por la compañía Santos de Buenos Aires, a cargo de Pucho Mentasti. La canción que podemos escuchar en este anuncio es Whatever compuesta por Noel Gallagher. La cancion original es de la banda Oasis pero en este anuncio la interpretan Young People's Chorus de Nueva York. Se trata de una canción pop. Esta canción fue lanzada el 18 de diciembre de 1994, es de decir, se puede clasificar dentro de lo que se puede considerar "actualidad",  ya que todas sus características la relacionan con las de hoy en dia. 



Relación entre la música y el producto

La traducción del titulo dice “Lo que sea” y el título del vídeo se llama “Razones para creer” y muestra distintas imágenes por las que vale la pena ser feliz. Aquí se establece la relación música producto, es decir, la canción habla de que solo vemos lo que los demás quieren que veamos y el vídeo te muestra las diferentes razones que hay para ser feliz. 

E.M.H.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Cerveza Desperados (2015)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es Desperados y se creó en 2015. La música que acompaña a la imagen es la canción "Marcamos las normas" de Terry y Wolfrank Zannaou. El tipo de música es fundamentalmente rap (hip hop) que combina con fragmentos de pop.


Relación entre la música y el producto

Es una canción enfocada de la generación de principios del milenio y habla que a pesar de la presión y los tópicos que se han establecido en los últimos años, de que es una generación de vagos e irresponsables que soportan los jóvenes estudiantes, saben sacar el lado bueno de las cosas, que en este caso es cuando salen de fiesta y beben cerveza, cerveza Desperados.

M.B.B.

Nissan Crossovers (2015)

Datos del anuncio y de la música

El anuncio es de Nissan y se creó en 2015.  La música que está acompañando a la imagen se llama "Lost It To Trying", y es la banda sonora de la película "Ciudades de papel" (Paper Towns). El grupo autor de la música es Son Lux. Así pues, el tipo de música es música para banda sonora.


El anuncio finaliza con el jingle que caracteriza a todos los anuncios de los coches Nissan.

Relación entre la música y el producto

El anuncio está rodado en una ciudad y lo han editado para que se vea como el coche circula por las páginas de un libro porque la música original pertenece a una película que está basada en un libro.

A. P. G.

lunes, 16 de mayo de 2016

Coca Cola "Familias" (2015)

Datos del anuncio y música

Es el anuncio de Coca Cola y se creó en 2015. El lema del anuncio es "La felicidad es siempre la respuesta". La canción que acompaña al anuncio publicitario es una versión del tema "What the World Needs is Love" escrito por Hal David y Burt Bacharach, y popularizado en la voz de la cantante norteamericana Jackie DeShannon.



El anuncio finaliza con el jingle del producto.

Relación entre música y producto

La canción, con una letra conciliadora, encaja perfectamente con el tono del anuncio. En esta campaña publicitaria Coca Cola muestra una panorámica de la sociedad actual, donde todos los tipos de familia tienen lugar, y nos enseña, que no existe una forma única para obtener la felicidad, pero si algo común, el producto. 

A.M.C.

BMV Serie 1 (2016)

Datos del anuncio y música

Es el anuncio del coche BMV Serie 1 y se creó en 2016. La canción que está sonando acompañando a las imágenes es "La hora de los gigantes" (del 2009)  del cantante español Coque Malla. El tipo de música que acompaña a este anuncio es pop español.


Además, al final del anuncio podemos escuchar el jingle de la marca.

Relación entre la música y el producto

La voz del cantante Coque Malla traslada al oyente de aproximadamente 40 años a su juventud musical, ya que éste fue un cantante muy significativo durante las décadas de los 80 y 90. Lo que intenta decir el anuncio  "es que es un producto para ti", para gente con una cierta edad y con un determinado estatus social. Aunque por otro lado tiene un toque juvenil, que lo intenta acercar a un público más amplio.

S.F.U.

Coca cola "Siente el sabor" (2016)

Datos del anuncio y música

Es el anuncio de Coca cola y se creó en 2016. Lleva por nombre "Siente el sabor". La música que está sonando es "Taste the feeling", del reconocido compositor y productor Avicci, que ha colaborado con el cantante Conrad Sewell para la producción de una versión electrónica inspirada en la grabación original de la canción.


Las imágenes reflejan un punto de moda y estilo en la calle, en todo tipo de situaciones cotidianas y siempre disfrutando del sabor de una Coca Cola. Nos enseña la idea de que el simple placer de beber el producto, hace que tus momentos cotidianos sean aún más especiales.

El tipo de música que acompaña a esta campaña es pop electrónico. 

Relación entre la música y el producto

La relación entre el producto y la música es la alegría que transmiten. La canción es alegre para un producto que se disfruta en alegría.


L.T.V., N.M.V. , A.A.C. y A.M.M.

Nespresso "What else" - Revelación (2015)

Datos del anuncio y música

El anuncio es de Nespresso y se creó en 2015.  La música es "What Else" de Benjamin Raffaelli y Fréderic Doll (The Boutique). En el anuncio podemos ver a George Clonney yJack Black publicitando el café de la cafetera Nespresso.



Es música específica para el producto que se está anunciando. El enlace a la música es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=nB00YbpEHnI

Relación entre la música y el producto

La relación está en la sofisticación de la música y el producto. La música tiene "un algo" diferente que está relacionado con la intención de la marca de diferenciarse del resto.

M.C.B.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Cola Cao 1962

Datos del anuncio y música

El anuncio es de Cola Cao y se creó en 1962. Este anuncio se rodó como un spot para el cine con imágenes reales y dibujos animados escenificando toda la historia de la canción.


La canción de este anuncio es la famosa "Canción del Cola Cao", que mucha gente conoce con el nombre de "Yo soy aquel negrito". En 1956 se compuso la canción, ya que la concibieron con la idea de crear una canción publicitaria para Cola Cao, como una herramienta más de comunicación para usar en un medio sonoro como la radio. Ésta se hizo tan popular entre el público oyente que se convirtió en la pieza fundamental de las campañas publicitarias de la marca en el radio. La letra de la canción es la siguiente:

Yo soy aquel negrito
del África tropical,
que cultivando cantaba
la canción del Cola Cao.

Y como verán Ustedes,
les voy a relatar
las múltiples cualidades
de este producto sin par.
Es el Cola Cao desayuno y merienda.
Es el Cola Cao desayuno y merienda ideal.
¡Cola Cao, Cola Cao!
Lo toma el futbolista para entrar goles,
también lo toman los buenos nadadores.
Si lo toma el ciclista, se hace el amo de la pista
y si es el boxeador, (bum, bum), golpea que es un primor.
Es el Cola Cao desayuno y merienda.
Es el Cola Cao desayuno y merienda ideal.

¡Cola Cao, Cola Cao.

En definitiva, la canción que podemos escuchar es un jingle, el más famoso de televisión española, y fue compuesta por Aurelio Jordi Dotrás y sería cantada por Roberto Rizo.

Relación entre música y producto

Esta canción es un jingle ya que nombre la marca, describe el producto, informa de sus características y los beneficios que aporta al consumidor. En definitiva, nos cuenta "todo" sobre el producto que anuncia. Por tanto, la relación de la música y el producto, viene de la propia canción, el cacao viene del África Tropical, el producto es cacao en polvo, para la leche, etc. Lo anuncian como desayuno y para la merienda, lo narran diciendo que cualquiera que lo toma es más fuerte y puede con todo.

R.M.G. y J.B.G.

Pepsi 2013

Datos del anuncio y música

El anuncio es de Pepsi y se creó en 2013. La canción que suena en el anuncio es "Watch out for this". Es una canción de Dancehall, del cantante Major Lazer, publicada en agosto de 2013.


El tipo de música es dancehall. La canción es una versión vocal de "Bumaye", del productor mexicano The Flexican, que a su vez es una remezcla de la canción del mismo nombre realizada originalmente en 2005.

Relación entre música y producto

La relación está en el nombre de la canción, que tiene por título "Se cuidadoso con esto" con el producto. En el anuncio salen Messi y Ronaldinho haciendo trucos habilidosos, que muy pocas personas pueden hacer, como las personas que intentan hacerlos en el vídeo. Por tanto, a la hora de realizar estos trucos se debe ser cuidadoso porque te puedes hacer daño o bien romper el producto, que realmente lo más importante.

V.R.M.


San Miguel 2012

Datos del anuncio y música

El anuncio es de San Miguel y se creó en 2014. Cuenta con la participación en el anuncio de entre otros de Anni B, Sweet, el compositor y pianista John Legend, el rapero conocido como Nach y los DJ Edgar Candel Kerri y Cumhur Jay, que forman el grupo The Zombie Kids.



En este anuncio los primeros 30 segundos la canción es en ingles y el resto de anuncio en español. La canción del anuncio se titula “Un lugar llamado mundo”.  El tipo de música de esta canción es pop.

Relación entre música y producto

Algunas marcas de cerveza llevan varios años empleando la música como reclamo y la fórmula está dando muy buenos resultados. San Miguel ha apostado por hacer uso del hit musical para promocionar su producto y la apuesta le ha salido muy bien.

L.P.C.


Pantene Rusia 2012

Datos del anuncio y música

El anuncio es de Pantene en Rusia y se creó en 2012. La música que suena es una versión del "Canon en Re" de J. Pachelbel.


La canción que podemos escuchar originalmente era una canción barroca, aunque está versionada para poder utilizarla en el anuncio.

Relación entre la música y el producto

El nombre del anuncio de Pantene es "Gimnasia Ritmica un sueño Hecho Realidad". La música del Canon de Pachelbel es muy sentimental y repetitiva. En el vídeo se puede ver como la chica repite y repite hasta conseguir su sueño a pesar de todas las dificultades.

P.V.G.

Pepsi 2014

Datos anuncio y música

El anuncio es de Pepsi y se creó en 2014. La música que suena en el anuncio es una versión de "Héroes", que en realidad es una canción de rock del cantante y compositor británico David Bowie, publicada como sencillo en 1997.


La canción que podemos escuchar en el vídeo publicitario sería una canción de pop.

Relación entre música y producto

Campaña positiva que tiene por título "Ahora es el momento" y que te invita a vivir cada día como si fuera el último.

La principal relación entre la canción y el producto es el carácter optimista de la música. El ritmo se produce al abrirse una lata pepsi. Otros sonidos se generan al golpear unos botes de cristal de pepsi. 

El anuncio fusiona el mundo del futbol (con la aparición en el mismo de diversos futbolistas) con el el de la música, ya que Pepsi es patrocinadora de este deporte. Por tanto, en este anuncio se unen el futbol, la música y el arte.

A.B.F.

martes, 10 de mayo de 2016

El mago de Oz (1939)

El mago de Oz es uno de los musicales más importantes de esta época. En esta escena, podemos ver a Judy Garland cantando una de las canciones más famosas del musical "Somewhere over the rainbow". Esta canción fue galardonada con el Oscar a la mejor canción en 1939. El autor de la música es Harold Arlen y el autor de la letra de la canción es de Yip Harburg.



La música de la película es de Herbert Stothart, Harold Arlen y E.Y. Harburg.

viernes, 6 de mayo de 2016

Hola a tod@s,

La actividad que os voy a plantear consiste en que debéis buscar un anuncio publicitario, no importa que sea actual o no, y subirlo a este blog indicando:
  • Datos del anuncio como nombre del producto, el año de la creación del anuncio, la compañía o personas que lo han creado, etc.
  • Cuál es el nombre de la música que acompaña a la imagen. El compositor o interprete de la misma. Qué tipo de música es y en qué época histórica musical se podría colocar.
  • Relación entre la música y  el producto que se está anunciando.
Espero vuestros vídeos.

Un saludo.

martes, 26 de abril de 2016

Lo que el viento se llevó (1939)

Esta escena se corresponde una de las más importantes del cine sonoro. El fragmento de banda sonora que acompaña a la imagen es de uno de los compositores más relevantes de los inicios del cine sonoro como es Max Steiner


Aquí tenéis un enlace a la música completa https://www.youtube.com/watch?v=WKzTogsA5ss.

Introducción

He creado este blog como parte del trabajo del curso de PLE, pero también como una herramienta poder trabajar con mis alumnos 4º de ESO del IES Vicent Castell i Domènech la música en el cine, la televisión y la radio. En este blog, podréis encontrar desde enlaces a fragmentos de películas hasta anuncios de televisión en los que la música es el elemento primordial a trabajar en el aula. Además, también voy a utilizar este blog para crear actividades que tendrá que realizar el alumnado. Así mismo, también va a tener un apartado diferenciado de reflexiones sobre herramientas relacionadas con el curso de PLE.