domingo, 29 de mayo de 2016

Blog

Reflexionando sobre Blogger...

Creo que un blog puede ser una de las mejores herramientas que hemos trabajo en este curso ya que su uso en el ámbito educativo es muy potente, y también una herramienta muy potente para mi PLE. 
En el ámbito educativo, porque  un blog es una herramienta que permite hacer participar al alumnado de una forma más "activa" en diferentes tareas. En algunos blogs, como este, se hace participar a sus alumnos en la creación de los mismos, lo que les hace implicarse en mayor medida en el trabajo, ya que éste va a ser publicado y visto por el resto de la comunidad educativa (compañeros, profesores, etc.). En segundo término, creo que es una herramienta muy potente para mostrar lo que se está haciendo dentro de clase. Y, por supuesto, es una forma de trabajar contenidos transversales en cualquier materia, ya que estás utilizando las nuevas tecnologías dentro del aula.
En el ámbito personal, y por tanto para nuestro PLE, creo que puede ser una herramienta muy interesante para mostrar lo que uno está haciendo como, en mi caso, mostrar trabajos, artículos, actuaciones musicales o conciertos, entre otros.

Mi experiencia...

Antes de crear este blog, ya tenía experiencia en la creación y manejo de esta herramienta. Mi anterior blog lo tengo un poco abandonado. No obstante, desde el primer momento que comencé a trabajar con esta herramienta siempre he visto el potencial de la misma en el trabajo dentro y fuera del aula. De hecho, pienso que es una herramienta muy interesante y potente para trabajar con todo el alumnado, y que debería ser más utilizada dentro del ámbito educativo.

Feedly

Reflexionando sobre Feedly...


Antes de nada quiero decir que estas reflexiones las hago después de haber usado durante un corto tiempo esta aplicación y por tanto, puede que todavía no haya encontrado todo el potencial que esta herramietna tiene. Así pues, creo que Feedly es una herramienta muy interesante que te permite recibir información sin necesidad de tener que ir a buscarla constantemente. Es una aplicación que te ordena la información y te la presenta para que tu sólo tengas que preocuparte por seleccionar aquello que más te interesa. Tal vez, el único "pero" que le encuentro es que "no hay muchos sitios disponibles". Por ejemplo, buscas páginas relacionadas con el ámbito musical, y no aparecen tantos sitios como habría de espera, de igual forma pasa con las revistas de investigación, buscar revistas de investigación serias, y no te no aparecen prácticamente enlaces.

Mi experiencia...

Nada más instalé la aplicación en mi tablet, lo primero que hice es buscar periódicos digitales para recibir las noticias. La verdad es que había bastantes periódicos entre los que elegir. Me creé un listado que lo estructuré dentro de la carpeta News. Otra cosa fue cuando empecé a buscar, por ejemplo, universidades, en la que lo más significativo fue no encontrar la Universidad Jaume I, pero también muchas otras universidades muy importantes dentro del ámbito español. Aquí me creé otra carpeta para recibir las noticias de las universidades que la llamé University. Tampoco encontré muchos enlaces a páginas de educación, no obstante también me creé una carpeta para recibir información sobre educación y TIC, a la que llamé Education.
Así pues, después de probar la aplicación durante unos días mi experiencia ha sido bastante positiva, aunque creo que le faltan más enlaces. Creo que puede ser muy interesante para mi PLE, porque puedo enterarme de noticias sin tener que estar constantemente buscando sitios y accediendo a ellos. Esto nos facilita mucho el trabajo cuando no quieres perder el tiempo (algo que es muy importante).

viernes, 27 de mayo de 2016

Twitter

Reflexionando sobre Twitter...

Creo que es una herramienta muy interesante, aunque no sé si para el ámbito educativo es una herramienta muy potente. Creo que hay que dedicarle bastante tiempo, y por tanto, yo pienso que en tan poco tiempo como he utilizado Twitter se le pueda sacar "realmente" el partido que tiene. No obstante, también tengo que decir que esta reflexión la hubiese hecho de Facebook. Uno de los grandes problemas que le veo, desde mi humilde opinión, es que, tal vez, es una red social que está poco estructurada, creo que le falta orden y coherencia...

Mi experiencia...

En líneas generales, mi experiencia es positiva. De hecho, una de las primeras cosas que hice nada más entrar en Twitter, fue buscar a gente conocida en el buscador y mirar en la lista de sus seguidores  (para ver quien les seguían) y a quién ellos estaban siguiendo (para ver a quién seguir), qué era interesante para estas personas, etc. En definitiva, comencé a seguir a agrupaciones, personas y ellos comenzaron a seguirme a mi.

Nina Ricci - Nina (2013)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es de un perfume, Nina de Nina Ricci y se creó en 2013. La canción que acompaña a la imagen es "End Credits" del compositor Bruno Colais. Es una canción que pertenece a una banda sonora de una película, Coraline.


Relación entre la música y el producto

La relación entre la música y el anuncio es la alusión a un mundo de fantasía como el de Coraline, la película de la cual se ha extraído la música.

M.M.M.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Oikos (2016)

Datos del anuncio y la música

El anuncio que podemos ver es el de Oikos y se creó en el 2016. El compositor de la música es Mikis Theodorakis. El tipo de música podría definirse como "clásica".


Relación entre la música y el producto

Es una música exótica para un anuncio que se desarrolla en un paraíso.

S.S.A.

Pantene Pro-V (2007)

Datos del anuncio y la música

El anuncio que podemos ver es el de Pantene Pro-V y fue creado en 2007. La canción del anuncio es "Unwritten" de la cantante Natasha Bedingfied. El tipo de música del anuncio es pop.


Relación entre la música y el producto

La relación está en el tipo de música. Es un tipo de música juvenil para un producto dirigido a un público joven que está relacionado con la naturaleza.

J.M.M.

Nocilla (2011)

Datos del anuncio y la música

El anuncio es de Nocilla y se creó en 2011. La canción se llama el "Coro de la felicidad" y es del cantante español David Bisbal. El tipo de música es pop.


Al final del anuncio aparece el jingle del producto, que explica qué contiene la Nocilla.

Relación entre la música y el producto

La relación está en la alegría que transmite la canción, al igual que al tomar el producto.

S.M.A.